Mediante el uso de enjambres de pinzas autónomas, cada una tan pequeña como un grano de polvo, ingenieros y médicos de Johns Hopkins dicen que han ideado una nueva forma de realizar biopsias, que podrían proporcionar una forma más efectiva para acceder a los conductos estrechos en el cuerpo, así como para detectar el cáncer u otras enfermedades en etapas tempranas.
Esta foto muestra docenas de micro-pinzas
quirúrgicas del tamaño de un grano de polvo en una ampolla. Crédito de
la imagen: Evin Gultepe, Gracias Lab de la Universidad Johns Hopkins
Esta imagen representa una micro-pinza cerca
de la apertura de un catéter endoscópico. Crédito de la imagen: Evin
Gultepe, Gracias Lab de la Universidad Johns Hopkins.
Con el uso de las pinzas que actualmente se utilizan durante una colonoscopía típica, se pueden remover entre 30 y 40 piezas de tejido para su estudio en busca de signos de cáncer. Pero a pesar de las mejores intenciones de un médico, el pequeño número de muestras hace que sea fácil pasar por alto algunas lesiones. En cambio, se pueden desplegar cientos e incluso miles de micro-pinzas, con las que se puede recoger un número significativamente mayor de muestras, que aunque pequeñas, son aptas para su estudio por el microscopio o para el análisis genético.
Fuente: Johns Hopkins University
No hay comentarios:
Publicar un comentario